miércoles, 8 de diciembre de 2010

GIOVANNI BOCCACCIO


Boccaccio es considerado por los historiadores de la literatura como el primer representante de la cultura renacentista en la narrativa occidental. En su obra se puede constatar la transición de los temas clásicos del medioevo a la concepción humanista del Renacimiento.

Giovanni Boccaccio nació alrededor del año 1313 en Italia, hijo de un mercader toscano Boccaccino di Chellino y una joven noble francesa. Su niñez transcurrió en Florencia, bajo el cuidado de la mujer légitima de Boccaccino ( Margherita dei Mardoli) y del maestro que le enseñó las primeras letras, Mazznoli da Strada.

El ambiente de la ciudad napolitana lo impulso constantemente hacía la poesía. En la corte de Roberto de Anjou, Rey de Nápoles, conoció el estilo refinado, y mantuvo una relación amorosa con Maria de Aquino, quizás la inspiradora real de la Fiammetta literaria del Filocolo, la Amorosa Visión o la Elegía di Madonna Fiammetta.

Hacia 1340 abandona la corte napolitana y regresa a Florencia, se cree que desempeño varios cargos diplomáticos, actividades que le permitirían recorrer casi toda Italia.

En el año 1350 inicia su amistad con el gran humanista Petrarca, este relación, junto con la profunda admiración que tenía por Dante y sus escritos, marcarán la obra de Boccaccio.

En sus últimos años dedicados a la meditación religiosa, logró el nombramiento en 1373 de lector oficial de Dante, sin embargo, su cargo se ve interrumpido en 1374 por la muerte de Petrarca, cuya ausencia dejó un profundo pesar.

Así aproximadamente un año después, el 21 de diciembre de 1375, fallece como resultado de una profunda enfermedad, en el epitafio que él mismo escribió para el sepulcro se vislumbra el inmenso amor por la literatura <<>>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario